Otro año más de caídas impresionantes para el PC

Los datos lo confirman: cada vez es más raro que la gente compre nuevos ordenadores. Se actualizan o se alarga su vida más tiempo

Por ,

Dell-XPS-13

Seguramente te has comprado hace poco un nuevo smartphone o, quizá, una nueva tablet. Pero lo que no es tan común es que cambiases de ordenador, una tendencia que las cifras de empresas como IDC demuestran otro trimestre, que es más normal de lo que se piensa.

Según IDC, el último trimestre de 2015 fue otro trimestre catastrófico para el mercado del ordenador personal. La gente sigue sin actualizar sus ordenadores porque para el uso que les dan, aun sirven. O bien simplemente ya no se usan tanto porque los móviles y las tabletas están cumpliendo el uso que se les solía dar a estos equipos.

Esto no quiere decir que el PC esté desapareciendo, se está haciendo un mercado más pequeño donde cada vez hay menos empresas que estén ganando dinero con las ventas de estos equipos. En realidad, las únicas que parecen están ganando dinero con ellas son las que ofrecen equipos para empresas, equipos para gamers que suelen tener hardware caro y Apple, que aunque ha perdido ventas, ha captado cuota de mercado de sus competidores.

tabla ventas pcs q42015

Según IDC Lenovo sigue siendo la marca que más ordenadores vende en el mundo, seguida de HP, Dell, Asus y Apple. Estas dos últimas están técnicamente empatadas, pero com se puede ver en la tabla, Apple es la única marca que crece considerablemente (apenas un 2,8%) respecto al resto.

En total, durante el último trimestre se vendieron casi un 11% menos de ordenadores que el año pasado, una increíble pérdida que cierra otro año consecutivo desastroso para el PC.

Intel Skylake y Windows 10

windows 10 fondo

De acuerdo, cada vez se venden menos ordenadores, ¿que está pasando con los principales interesados para que esto no pase: Intel y Microsoft? Bueno, hay que entender una cosa: los fabricantes se han desecho primero de todos los ordenadores que tenían guardados de generaciones anteriores, por eso has podido ver que últimamente algunas marcas estaban bajando los precios de sus equipos.

Para 2016 se espera que la nueva arquitectura Skylake de Intel y las evidentes mejoras de Windows 10 mejoren la situación del PC, aunque no lograrán quitar los números rojos, quizá si que puedan aligerar la caída.

La curiosidad: Se venden más iPhone que PCs con Windows

Este gráfico es la curiosidad del día, algo que ha pasado por primera vez: Durante 2015 se vendieron por primera vez más terminales iOS (iPhone o iPad) que dispositivos con Windows, es decir, ordenadores.

Son 300 millones de equipos iOS frente a 275 millones de ordenadores Windows.

Este gráfico muestra como los iPhone han tomado la delantera al mercado del PC, algo significativo, pero no tanto si lo comparamos a los equipos Android, que sobrepasaron a ambos hace bastante tiempo.

Compartir en:

2 respuestas a “Otro año más de caídas impresionantes para el PC”

  1. Javi dice:

    Y cuando Intel fabrique sus procesadores, solo compatibles con windows 10 en adelante, todavía se comprarán menos.

  2. josep333 dice:

    Para empezar, o te «clavan» 150 euros por arrancar el ordenador (windows) o usas un software libre (linux) del que probablemente no encuentres tus aplicaciones habituales.
    En segundo lugar, si bien es cierto que en los últimos años ha aumentado la potencia y disminuído el consumo, todavía es perfectamente válido un core i3 de primera generación del 2010.
    La inmensa mayoría de la gente que conozco, apenas usan algún que otro programa de facturación, suites ofimáticas básicas, reproductores de audio y video y navegación / visionado de videos por internet.
    Para éllo no necesitas más que un core i3 de primera generación, incluso un pentium core2duo a partir del E6000 del año 2007, por ejemplo.
    Luego viene el problema del DRM (licencias que has pagado y que muchas empresas se niegan a permitir que lo instales en una máquina nueva aduciendo que lo usas en las dos) que supone virtualmente volver a pagar por un programa por el que pagaste previamente (corel, que sepa, así lo hacía, al menos en Windvd 11).
    Dato curioso: en internet puedes encontrar placas nuevas para los core2duo por menos de 70 euros… pero apenas encuentras placas para i5 de primera generación (y encima te «clavan» más de 300 euros por una miserable placa que apenas valía 70).
    En fin…

Últimos vídeos