Panasonic Lumix S5 II X, todas las mejoras de la cámara para vídeo creadores, explicadas
La clave diferencial de la Panasonic Lumix S5 II X es la posibilidad de usar un SSD externo para grabar los vídeos

Tras la Panasonic Lumix S5 II que estrenaba el tan esperado sistema de AF por detección de fase, ahora llega (y hemos podido probar) la versión especial para video creadores, la S5 II X. Una cámara basada difícilmente diferenciable por fuera del modelo normal, si no fuese por su acabado completamente en negro.
No es fácil encontrar tampoco diferencias por dentro, ya que comparte el mismo sensor, mismo procesador, mismas conexiones, etc. De hecho, pese a haber preguntado específicamente por los elementos diferenciales que permiten a la X ofrecer un mayor rendimiento en vídeo, Panasonic ha esquivado hábilmente dar una respuesta.
Pero ¿cuales son estas diferencias? Pues aquí encontramos varias respuestas porque la Lumix X ofrece mejoras en varios puntos. El más interesante es la opción de grabación de video directamente en un SSD externo a través del puerto USB-C, algo poco común pero muy útil como explicamos a continuación.

Con ello no solo conseguimos una mayor velocidad de transferencia y por lo tanto una mayor calidad sino también, al ser un elemento externo, un menor calentamiento del cuerpo. Además tener los clips de vídeo en un SSD resulta mucho más cómodo en el flujo de trabajo de postproducción ya que se conecta directamente al ordenador y se puede editar directamente sin transferir los archivos. Y todo esto sin contar que los SSD ofrecen una mejor relación capacidad/velocidad/precio frente a las tarjetas SD más potentes.
La clave diferencial de la Panasonic Lumix S5 II X es la posibilidad de usar un SSD externo para grabar los vídeos
Sospechamos que esta prestación, que usan cámaras como la Blackmagic Pocket Cinema, será cada vez más común en cámaras para video creadores avanzados por las numerosas ventajas que ofrece. Y seguramente algo habrá en la electronica de la X que haga que el USB-C sea capaz de ofrecer esta potencia extra.

Este nuevo modelo también incluye compatibilidad con el formato de grabación ProRes 422 HQ, ProRes 422 hasta 5.8K y 1,9 Gbps en el SSD, así como ProRes RAW y Blackmagic RAW a través de HDMI en grabadores externos. Pero es que además sube el bitrate de la grabación interna en ALL-Intra hasta 800 Mbps, mientras que la S5 II llega como máximo a LongGOP a 200 Mbps.
Además de la grabación de BlackmagicRAw, también es compatible con los sistemas de monitor/almacenamiento Atomos Ninja y Shogun, con lo que se convierte en una herramienta más profesional aún si cabe.
Para completar la oferta, también permite hacer streaming inalámbrico hasta Full HD y hasta 4K si se conecta por cable, tanto a través de una conexión WiFi directa como a través de un móvil. Algo que, junto a su sistema excelente de refrigeración, puede convertirla en una buena solución para streamers. Y coo extra un mejorado sistema Live View composite para realizar exposiciones de larga duración mejor expuestas.
El precio de la S5 IIX es de 2.499€, es decir 300€ más que la versión normal. Eso si, también existe la posibilidad de añadir algunas de estas funciones pontenciadoras de video (prácticamente todas menos la grabación en SSD y el streaming) al modelo normal a través de una actualización firmare que cuesta 200€.
+ info | panasonic