Qué es un UltraPíxel

Ya tenemos UltraPíxeles en el HTC One pero ¿qué son? y ¿cómo funcionan?. Descubrimos las ventajas e inconvenientes de esta tecnología

Por ,

ultrapixel

El nuevo HTC One ha cumplido con el guión y ha presentado, entre otras interesantes novedades, la cámara UltraPixel. No trates de buscar cuantos Megapíxeles entran en un Ultrapíxel porque no son conceptos similares, es más el Ultrapíxel no es más que… un concepto de márketing para llamar la atención sobre la nueva tecnología del sensor del HTC One. Pero entonces, ¿qué narices es un UltraPíxel?¿para qué sirven?

Las primeras informaciones sobre un sensor de tres capas RBG (tipo Foveon 3X) han resultado ser falsas. Sin embargo desvelaban un dato si que era verdad, la resolución de 4 Megapíxeles del sensor. Este dato puede resultar extraño si lo comparamos con la compentencia más directa que se mueve entre los 8 y los 13 MPx. Pero llegados a este punto hay que recordar que los Megapíxeles son sólo una de las características técnicas de la cámara, y no es la única que define la calidad final de la imagen. La calidad del objetivo, su luminosidad, el procesador, la calidad de los fotodiodos y su tecnología de fabricación son otros puntos a tener en cuenta. HTC ha decidido enfocarse en otros valores.

more-light

Los Ultrapíxeles de HTC apuestan por dos características. El primero, un fotodiodo (la unidad mínima del píexel) de mayor tamaño que el habitual. En este caso concreto el fotodiodo es de 2 micras (µm), casi el doble de lo habitual (y aproximadamente 3 veces más superficie). Con ello se consigue una mayor superficie captora de luz y por lo tanto aprovecha mejor la luz disponible en cualquier situación, así como generar menos ruido. Según indica HTC, sus Ultrapíxeles capturan un 300% más de luz y recordemos que en fotografía, la luz es información. El tamaño total del sensor es de 1/3 de pulgada -una cifra típica en un smartphone-y cuenta con el procesador dedicado HTC ImageChip. Aún así al usar fotodiodos más grandes, caben menos en la misma superficie y por eso ofrece una resolución de solo 4 MPx  (2688 × 1520 píxeles). Una filosofía que ya nos suena de las cámaras réflex profesionales.

La segunda clave es un objetivo de gran calidad con una luminosidad máxima de f/2. Con una apertura tan grande -lo normal suele ser f/2,8- el sensor recibe más luz de la escena y por lo tanto obtiene mejores resultados (de ruido y color) en situaciones de poca luz, como por ejemplo los interiores. Como complemento a esto, HTC cuenta con un sistema de estabilización óptica avanzada de 2 ejes que utiliza la información del giroscopio para compensar cualquier trepidación del móvil. El resultado son fotos menos borrosas. Esta última idea es similar a la que utiliza Nokia en sus smartphones «Pure View».

Captura-de-pantalla-2013-02-20-a-la(s)-20.39.01

La gran pregunta ahora es ¿puede una cámara de 4 MPx dar suficiente calidad?. La respuesta rápida es sí. La larga también es sí, pero probablemente no se puedan imprimir copias de gran tamaño de las mismas ni reencuadrar demasiado las imágenes. Sin embargo para un uso digital es más que suficiente y ese es el uso más común a día de hoy.

Las primeras pruebas sobre el terreno dan unos resultados bastante prometedores frente a los smartphones de la competencia, pero habrá que probarlo a fondo a ver hasta donde es capaz de llegar.

Captura-de-pantalla-2013-02-20-a-la(s)-20.38.48

Compartir en:

2 respuestas a “Qué es un UltraPíxel”

  1. Garrapi dice:

    Va a llegar un momento en el que las cámaras de los móviles vana a ser mucho más potentes que las profesionales.

  2. Gonzalo dice:

    No entiendo el empeño que tienen las compañias de smartphones con las cámaras, su resolución, optica,…. Yo pienso que si de verdad alguien quiere hacer fotos muy buenas, lo suyo seria comprarse una camara reflex, que hay muchas por la mitad de precio que los ultimos smartphones.
    Es mi opinión y respeto la de todos los demás.
    Pd: Que gran trabajo hacéis, seguid asi, por favor…gracias.

Últimos vídeos