RedPad, el iPad oficial del partido comunista chino
El gobierno chino tiene su propio tablet para los miembros del partido, el Red Pad
El partido comunista chino, siempre a la última en tecnología, no se ha conformado con el capitalista Apple iPad (como ha ocurrido con nuestros diputados) para dotar a sus miembros de un dispositivo de comunicación, trabajo y control digital. Sin embargo si han dado el visto bueno al un singular tablet apodado Red Pad desarrollado particularmente para ejercer las tareas propias del gobierno chino.
El Red Pad utiliza el sistema operativo Android y sólo estará disponible a miembros del partido por el modico precio de 9.999 yuanes, lo que al cambio resultan ser unos…¡1.200€! El precio de Red Pad no se justifica con el hardware ya que técnicamente no incorpora ninguna tecnología extraordinaria más allá una pantalla LCD de 9,7 pulgadas de 1024 x 768 píxeles de resolución, un procesador Tegra 2, 1GB de RAM y 16GB de capacidad de almacenamiento con conexión WiFi y 3G. Así pues, después de todo los que no puedan comprar un Red Pad tendrán que conformarse con un vulgar iPad falsificado.
La Red Pad contará con app exclusivas como la versión digital del «Diario del Pueblo«, así como otras más burocrátrica con las noticias del gobierno chino, de los blogs oficiales, acceso a los diversos organos de gobierno e incluso a la red social Weibo (el Twitter chino) y su propio buscador Baidu (el Google chino). Se espera que al menos tres mil miembros del aparato burocrático chino dispongan de este singular tablet este mismo año.
Seguro que trae de serie las Apps – Cómo vivir en una cárcel china – Salir de esa cárcel con los dos riñones- y la app estrella – Decir lo que te de la gana y que no pase nada- –
Para cuando un redmegaupload, tengo ganas de veer como el FBI entra en china y lo cierra xDD
muy bueno flunxone, y certero
VIVA EL COMUNISMO
Lo lamentable es que los politicos europeos no dispongan de su propio ePad, y esten en manos del iPad y por consiguiente de la cia o de cualquier agencia de seguridad americana. Como son analfabetos no tienen ni idea de lo que hacen. Lo que han hecho los chinos es lo correcto, desarrollar un sistema operativo seguro para su uso exclusivo.
China es famosa por crear sus alternativas. Creó su alternativa al DVD, su alternativa a Windows y sobretodo su alternativa en derechos humanos. La última y única gran empresa Europea que representó una alternativa fue Nokia pero ya has visto cómo ha terminado.