Sony A7R MarkV, la Alpha de hasta 240 Megapíxeles con inteligencia artificial

La nueva Sony A7R V apuesta fuerte por el autoenfoque con inteligencia artificial y un procesador más potente

Por ,

La nueva A7R MarkV de Sony no trae grandes novedades si miramos los habituales puntos clave de las cámaras. El sensor de 61 Megapixeles ya lo tenia la MarkIV, el cuerpo, ráfaga y la autonomía es similar. Así pues ¿dónde están las mejoras? Pues en el procesador Bionz XR.

La A7R V pone casi todo el foco en el potencial del nuevo chip con procesado de imagen mediante inteligencia artificial. No es la fotografía computacional que ofrecen los móviles, pero es un paso en esa dirección. Esta mejora está especialmente enfocada al autoenfoque en el reconocimiento de personas y rostros y su mejora de seguimiento y enfoque.

La nueva Sony A7R V apuesta fuerte por el autoenfoque con inteligencia artificial y un procesador más potente

Con este procesador Bionz XR y este sensor back-illuminated Exmor R CMOS la nueva Alpha ofrece una altísima resolución en las fotos (60 en normal y 240 en modo Pixel Shift Multi Shooting combinado 16 capturas), videos 8K, una estabilización mejorada de hasta 8 pasos y una velocidad de transmisión más alta. Ademas extiende el rango dinámico hasta 15 puntos y promete capturar ráfagas de hasta 583 fotos en RAW comprimido.

Eso sí, siendo justos hay que mencionar dos mejoras puramente hardware. La pantalla táctil de 3 pulgadas incorpora un nuevo sistema multiangulo y el visor EVF pasa de 5 a 9 millones de puntos.

A pesar de no ser una cámara para videocreadores, taén mbicuenta con grabación de vídeo 8K 24/25p, 4K sobremuestreado de 6.2K sin binning, un codec de alta eficiencia MPEG-H HEVC/H.265 o grabación a 10-bit 4:2:2.

El precio del la A7R MarkV es de 4.500 euros, con lo que es previsible que la anterior generación tenga buenas ofertas de cara a navidades y black friday

+ info | sony

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos