Sony volverá a producir vinilos casi 30 años después, porque lo retro está de moda

28 años después de parar su producción, Sony volverá a fabricar vinilos ante su explosión en el público maduro

Por ,

Llámalo nostalgia o puro movimiento hipster, pero los vinilos han vuelto. Sony, que dejó de producir estos discos en 1989, está montando una nueva fábrica en Japón con el objetivo de que vuelva a producir vinilos en 2018.

Han pasado casi 30 años desde que Sony parase de producir vinilos de música, un formato que ya había reemplazado el cassette, pero que el CD mató por completo. Según AFP Sony volverá y por todo lo grande, con una nueva fábrica en el suroeste de Japón.

Los hologramas ocultos en los vinilos de Star Wars

Sony no ha comentado qué tipo de música volverá a editarse en vinilo, aunque bien podría centrarse en discos de artistas donde la música es más importante que la fama o las ediciones en postproducción, por ejemplo en lanzamientos de música clásica.

Según Deloitte, las ventas de vinilos siguen creciendo desde hace varios años y no sólo en el mercado de los discos retro y de segunda mano, los nuevos lanzamientos empiezan a llamar la atención para los amantes de la música que encuentran en los vinilos un formato de mayor calidad que el CD, DVD o  digitales.

Foto (CC BY-SA 2.0) Sascha Kohlmann/Flickr

Incluso han empezado a aparecer pequeñas empresas que ofrecen servicios de suscripción de vinilos, como Vinyl Me, Please.

Vivimos un momento donde lo retro funciona. De ahí que Nintendo ponga a la venta consolas minimizadas basadas en NES y SNES. Incluso marcas dedicadas al mundo de la música, como Panasonic bajo su marca Technics, lanzó el año pasado su mítica Technics SL-1200.

+ Info | Yahoo!

Compartir en:

Una respuesta a “Sony volverá a producir vinilos casi 30 años después, porque lo retro está de moda”

  1. Ricardon dice:

    Engañaron antes y pretenden volver a engañar ahora.
    No es que el público «maduro» pida los vinilos, sino que no venden nada digital porque todo se descarga pirata
    Las productoras de discos, aumentaron sus ganancias en miles de millones cuando pasaron del vinilo al cd y vendían estos últimos más caros que los primeros, aunque el coste de producción era muchísimo inferior. Luego pensaron hacer lo mismo con el mp3, pretendiendo cobrar por descarga digital lo mismo que por disco físico, pero les salio rana el negocio porque aparecio Napster el sistema que propició el compartir archivos y luego e-mule y demás, así que se les fue todo a la mierda por avariciosos.
    Ahora la vuelta al vinilo es simplemente para que no puedan piratearselo, no porque piensen en los consumidores, ni en los músicos, ni siquiera en la música.
    Y lo hace precisamente SONY, la compañía que más juicios afrontó contra los músicos y compositores, hartos de que les explotaran.

Últimos vídeos