Sony ZV E1, la cámara vlogging con AI, a prueba
La nueva Sony ZV E1 incluye (casi) todo lo que puede soñar un creador de vídeo en términos de calidad a un precio bastante razonable
La ZV E1 es la nueva cámara de Sony pensada especialmente para vlogging, sttreaming, creación de contenido de video, YouTubers y demás fauna del mundo del vídeo. Es la más avanzada, potente y cara de todas las cámaras de la serie ZV, una subespecie de cámaras donde el objetivo es ‘grabar videos de forma fácil’.
Tras el fiasco de la ZV 1F, Sony parece haber aprendido la lección y ha puesto todas las herramientas tecnológicas posibles en esta cámara. Algunas incluso procedentes de cámaras mucho más profesionales como el sensor de la A7S III o el procesador de la A7R V.

El resultado es una cámara con mucho potencial que cuenta con un gran sensor Full Frame de 12 Mp pensado para capturar video en cualquier situación y con grandes resultados. Pero además se le añaden una serie de trucos y ayudas videográficas como el cinemode Vlog que permiten obtener resultados muy llamativos sin apenas tener conocimientos técnicos.
La nueva Sony ZV E1 incluye (casi) todo lo que puede soñar un creador de vídeo en términos de calidad a un precio bastante razonable
Un arma de doble filo en la que Sony ha tomado parte por ofrecer a todos los creadores de video, incluyendo los más aficionados, unas potentes herramientas de grabación. Una idea que poco a poco se ha convertido en la seña de identidad de las Sony ZV y que representan una diferencia importante frente a la competencia.
Claro que también tiene sus limitaciones. La más inquietante es la falta de un sistema de refrigeración del sensor. Algo que en grabación de video de altas prestaciones es cada vez más indispensable. Puede limitar no solo el tiempo máximo de grabación, sino el flujo de trabajo en un rodaje hasta lograr que el sensor de refrigere lo suficiente.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de una cámara de 2.700 euros la conclusión en complicada. Se agradece una apuesta tan decidida por ofrecer un salto cualitativo para graba video de más calidad, a base de invertir dinero en vez de conocimientos.
Pero no hay que olvidar que en el fondo hay alternativas que pueden tener un mayor recorrido según el tipo de videografo que sea cada uno. Desde la FX3 de la propia Sony que cuesta más o menos lo mismo, hasta modelos de la competencia o incluso de segunda mano que pueden dar grandes alegrías.
+ info | sony