Tendencias tecnológicas que veremos en 2013
Cuáles serán los avances tecnológicos que veremos en los próximos 12 meses. Desde las Xbox 720 hasta las Google Glasses, hacemos un repaso a lo más probable
Entre las cosas más divertidas que se pueden hacer al empezar un nuevo año, además de desayunar chocolate con churros, nos encontramos con la opción de hacer de proto gurús durante unos minutos para predecir cuáles serán los gadgets y tendencias tecnológicas que más nos sorprenderán en 2013. Aquí va una… selección de algunas que, sin duda, darán de qué hablar este año.
más tablets
Sí, los tablets seguirán creciendo y dominando el acceso a los contenidos digitales tanto para consumirlos como, en menor medida, para crearlos. El iPad de Apple seguirá siendo el gran dominador y los modelos Android irán ganando más cuota de mercado, especialmente en los modelos más económicos. Por su parte Microsoft no tiene buenas perspectivas de momento con sus tablets Windows 8. Sea como sea, a finales del 2013 una parte importante de la sociedad usará habitualmente un tablet.
Xbox 720 y PS4
Con una alta probabilidad Microsoft y Sony presentarán en el E3 los primeros bocetos y prototipos de sus futuras consolas de 8ª generación. Conoceremos su aspecto y algunas características clave, pero solo unos pocos afortunados podrán probar modelos de preproducción. Aún tardarán al menos un año en llegar a las tiendas. No olvidemos que Nintendo ya tiene a la venta su Wii U y eso marca el ritmo.
algo nuevo de Apple
En 2007 fue el iPhone, en 2010, el iPad. Ahora han vuelto a pasar tres años y los rumores sobre un televisor o un reloj inteligente de Apple son cada vez más fuertes. Si bien es cierto que Apple no tiene un calendario fijo de novedades, es probable que a finales de año nos soprenda con algo que aún no tiene en su catálogo. Que sea un éxito o no, será otro tema.
televisores inteligentes 4K
Cada vez es más habitual ver una smart TV en los escaparates y, aunque de momento parece que la gente no aprovecha todo su potencial, no cabe duda de que tarde o temprano se impondrán en todos los hogares. En combinación con los tablets, harán que mucha gente se olvide de que antes era necesario tener un ordenador para disfrutar de contenidos digitales (sobre todo los de vídeo, que son los que más están creciendo). Generación tras generación las smart TV van evolucionando y en algún momento superarán el uso de la televisión convencional. Tampoco podemos olvidar que los modelos de Ultra Alta Definición 4K ya están aquí. Mientras el 3D sigue esperando su momento de gloria.
Google glasses y ‘wearable tech’
Las gafas de realidad aumentada de Google sólo estarán disponibles para desarrolladores por unos miles de dólares, pero marcan el principio de una nueva generación de gadgets que tal vez revolucionen la forma en la que viviremos en el futuro. Esta nueva gama de dispositivos conocidos como ‘wearable tech’ (que se podría traducir malamente como tecnología ‘ponible’) ya cuentan con algunos ejemplos como la Nike+ FuelBand, el FitBit One y similares que monitorizan la actividad física del individuo.
En ese mismo camino de la cuantificación personal encontramos gadgets que nos servirán para controlar nuestras constantes vitales, destinados a cuidar más y mejor de nuestra salud. Pero esto no ha hecho más que comenzar.
robots, domótica y tecnodomésticos
Algo que ya ha invadido muchos hogares sin darnos cuenta son los robots (por ejemplo los robots aspiradora). Esto es sólo el principio de la casa automatizada con la que venimos soñando desde hace décadas. Ahora ya está disponible y asequible tanto el hardware como el software. Los dispositivos móviles son la clave para su popularización y elementos como las webcam WiFi o los electrodomésticos que se conectan a Internet (por ejemplo lavadoras y frigoríficos) son los pioneros de las casas del futuro.
Lo que es evidente es que cada vez tenemos más control sobre nuestro hogar usando un smartphone y la invasión de sistemas conectados es lenta pero imparable.
automóviles tecnificados
El crecimiento de los coches eléctricos ha traído de la mano una mayor gadgetización de los automóviles. Antes la tecnología estaba enfocada a optimizar la mecánica y el consumo. Ahora ha ampliado su campo de acción dentro del vehículo y sirve para encontrar la ruta óptima hasta el destino, mostrar información en una pantalla virtual sobre el parabrisas (HUD), evitar choques y, por supuesto, estar multi conectado a través de nuestro smartphone sincronizado.
Google, que ya está probando su coche sin conductor en EEUU y Ford, que ya vende coches que aparcan automáticamente son solo dos ejemplos de los múltiples en los que la tecnología hace mas fácil y agradable conducir un coche.
impresoras 3D
Hasta ahora solo las hemos visto como un gadget sin demasiada utilidad y probablemente tarden mucho en llegar al público general, pero la tecnología de impresión 3D va camino de convertirse en una de las grandes sorpresas de esas que un día, sin darnos cuenta, estaremos usando sin habernos dado cuenta de cómo.
La impresión 3D es el futuro, es el camino a seguir para cambiar la industria, desde órganos sintéticos para humanos hasta cucharas para el café. En cuanto al 2013 seguramente veamos el abandono de Nokia del mercado vendiendo la división a Huawei, y digo huawei ya que si la comprara Microsoft podría ser un marrón dificil de asimiliar aunque posiblemente tendría acuerdos con su nuevo propietario. Google seguirá la estela Amazon y romperá los precios dejando a Apple en su situación en la cual la sorpresa y la innovación serán capitales, clientes no perderán ya que la secta es fuerte y no debe preocuparse por los fieles.
Blackberry fracasará estrepitosamente con su sistema BB 10. Falta de desarrolladores, falta de periféricos y sobre todo nula capitalización para hacer frente a los grandes del sector serán junto a sus altos precios la muerte de la compañia, seguro que los tiburones ya hacen cola para quedarse con la división empresarial.
Y bueno, Carolina Denia seguirá tan guapa como siempre, esto no cambiará.
Hasta aquí las previsiones de Flunxadamus.
Google lleva probando coches sin conductor desde el 2010 en California… y los » coches que aparcan solos, de Ford» no es una tecnología de Ford, creo que fue Volvo o Audi quiénes desarrollaron esta tecnología hace ya 2 años y ahora Ford hace mucha publicidad por haber comprado dicha tecnología para ponerla como opción en el focus. En fin. Poca chicha en este artículo y menos información
En cuanto a televisores 4k, si a día de hoy la gente apenas aprovecha los de alta definición, amén de que los contenidos estandard que ofrecen los smartv presentan una calidad patética, pues ustedes mismos.
Todo pinta hacia la obsolescencia programada. Pero no aquella en que los aparatos se rompen, sinó aquella de raza pura que reza la frase «tener algo un poco más nuevo, antes que los demás y sin que sea necesario».
La mayoría de amigos y vecinos que tienen dvd ni siquiera conocen el BLURAY, y menos sus impresionantes mejoras en cuanto a imagen. En un videoclub cercano me comentaron que apenas dos de sus varios clientes disponían de lector BR. Entonces… ¿Para que tanta tecnología? ¿Alguien va a usarla?.
«El 3D espera su momento de gloria»… pues va a tener que seguir esperando, especialmente si una película hd standard cuesta apenas 15 euros y nos sigan pidiendo más de 30 por la MISMA versión 3D.
En cuanto al smartv merece un serio tirón de orejas. Supongo que cabrán en la cuenta de que no todo el mundo puede permitirse una conexión a internet rápida. Bueno… esto no es importante dada la BAJÍSIMA calidad de imagen de la que hacen gala los contenidos (algo que he podido comprobar al conectar mi bluray smart a internet, a pesar de tener velocidad de 10 megas reales. Amén de que los televisores que integran esta tecnología te «soplan» alrededor de 50 euros adicionales por llavecitas wifi que bien podrían TENER INTEGRADAS.
En fin: negocio y obsolescencia programada de alto nivel.
si esto era para el 2013, veremops que se cuece para este 2015!
la tecnología avanza a pasos agigantados!!
Un saludo
yo esto de las impresoras en 3D aún no lo he visto!
Un saludo