Tesla eliminó el ‘autopilot’ de un Model S al venderse de segunda mano
Tesla elimina remotamente el sistema de autopilotaje de un coche vendido en segunda mano porque la licencia es personal, no por cada coche

La llegada de los coches cuyas funciones son más interesantes por el software que por sus características físicas, sobre todo en los coches eléctricos, ha traído una serie de problemas que hasta ahora no habíamos visto o no son comunes. Un usuario de un Tesla comprado a un proveedor se ha encontrado con Autopilot eliminado, pese a que el coche lo debería incluir.
Tesla incluye la opción de que sus coches puedan incluir funciones como Autopilot, el sistema que permite conducirse automáticamente por calles y autopistas. Pero esta es una característica de pago y que por defecto no viene incluida, a no ser que la compres con ella.
Como cuenta el blog de motor Jalopnik, una persona compró en diciembre de 2019 un Tesla Model S con Autopilot pero se encontró que Tesla eliminó esta función remotamente sin avisar.
Los Tesla podrán hablar con los peatones para mejorar la seguridad
Como si se tratase de un ordenador de empresa donde los administradores pueden activar y desactivar funciones a su antojo, alguien en Tesla decidió que ese coche no debería tener una función por la que esa persona no pagó, pero en realidad sí lo hizo.
El coche se compró a un revendedor que lo adquirió directamente por subasta a Tesla
Lo que se sabe es que este Tesla Model S lo compró una empresa el pasado noviembre en una subasta a Tesla porque tenía un defecto de fabricación. Este coche viene con un paquete de mejoras valorado en 8.000 dólares, unos 7240 euros, entre estas opciones Autopilot.
Cuando esta empresa compró el coche la etiqueta de características incluía el sistema de pilotaje denominado Full Self Driving Capability, comúnmente llamado FSD. Pero cuando el coche llegó al nuevo dueño, que lo compró fijándose en las especificaciones por las que Tesla lo vendió, no venía con el sistema FSD.

Tesla Model S. Foto: Tesla
Tesla desactivó FSD porque el nuevo dueño tiene que pagarlo por segunda vez. Y no es a la primera persona que le pasa. Algunos foros de usuarios de Tesla también informan de cómo desaparecen funciones de sus coches de forma remota.
Según informa Tesla ese coche se vendió con un paquete que incluye Autopilot, pero como el usuario final no lo compró, se desactivó. El problema es que pagó por un coche con esa función y con la especificación en el contrato.
Este es el problema de las mejoras de software que activan opciones físicas de los coches. Antes estas mejoras debían hacerse mediante hardware, pero desde que los coches pasaron a ser ordenadores con motores y ruedas, los problemas y decisiones de software te pueden dejar con un coche de menos valor o más lento.
+ Info | Jalopnik