Tim Cook -CEO de Apple- no quiere que su sobrino esté en redes sociales
Una vez más un directivo tecnológico alerta sobre la adicción a la tecnología y cómo protege a su propia familia

La adicción a la tecnología -especialmente a las redes sociales- es algo que va camino de convertirse en un problema difícilmente gestionable. Por eso cuando uno de los grandes personajes del mundo de la tecnología como Tim Cook, afirma que no permitiría que sus sobrino use redes sociales se abre un interesante debate.
Y ojo que no es el primero. Ya Steve Jobs o Bill Gates confirmaron hace años que tenían un ferreo control sobre el nivel de acceso tecnológico que permitían a sus hijos, que incluso siendo adolescentes no tenían un móvil propio. Pero no es algo nuevo ya que no hace mucho un exdirectivo de Facebook sorprendentemente afirmó que las redes sociales ‘eran una mierda’.
Un exdirectivo de Facebook considera que las redes sociales son ‘una mierda’
Sin embargo el debate de fondo es interesante. Porque la tecnología, como cualquier otra cosa en la vida, puede ser perjudicial si se usa sin control. Y más aún si se usa de forma abusiva en los años de formación de una persona.
De hecho Tim Cook dejó entrever que incluso el uso de la tecnología en las escuelas debía ser limitado. Incluso cuando Apple se ha centrado especialmente en el sector educativo, Cook reconoce que a veces un iPad en clase puede ser inadecuado.
«No tengo hijos, pero tengo un sobrino al que le pongo algunos límites», dijo Cook y añadió «Hay algunas cosas que no permitiré, no le quiero en una red social». Sea como sea existe ya una importante corriente social que pide cierta autorregulación para limitar la adicción tecnológica. Algunos estudios afirman que el uso de un móvil o de redes sociales a edades demasiado tempranas aumenta el riesgo de depresión o suicidio.
+ info | The Guardian
A este le echan de la empresa por fastidiarles el negocio