¿Qué velocidad alcanzará el 5G? Reino Unido nos da una pista
Las velocidades reales del 5G ya se pueden comprobar en Reino Unido, que acaba de activar su primera red en 6 ciudades

Las redes 5G ya son una realidad. Pero depende del país donde vivas. Esta semana Reino Unido activó su primera red 5G y esto nos permite ver por fin cómo serán las mejoras que tanto se nos ha prometido, sobre todo las velocidades reales que se conseguirán desde los móviles.
La primera operadora Europea en activar su red 5G comercial ha sido EE, una subsidiaria de British Telecom (BT) que se adelantó a la operadora británica por excelencia, Vodafone.
La puesta en marcha de la red 5G británica viene con polémica, porque al contrario que el resto del mundo están usando sobre todo equipación de Ericsson, no de Huawei.
El reciente veto de Estados Unidos a Huawei ha provocado que algunos de sus países aliados les den la espalda, por lo menos temporalmente.
La velocidad del 5G es mayor que la media de fibra óptica
Al menos por ahora que hay poca gente (nadie) usando la red 5G británica, las velocidades que consigue un smartphone compatible son de escándalo.
Si tenemos en cuenta que una conexión 4G consigue hasta 60Mpbs,las redes 4G+ (técnicamente LTE-A) alcanza de promedio unos 150-200Mbps, las redes 5G mejoran esta velocidad.
Este vídeo demuestra la velocidad que alcanza la red 5G, por ahora sin congestiones y cerca de una antena. ¿El resultado? Unos 400Mbps de media, alcanzando un máximo de 700Mbps. Esto es mucho más de lo que muchos hogares tienen con fibra óptica.
This video provides a snapshot of @EE's #5G speeds around London with the #OnePlus7Pro 5G device which uses @Qualcomm's Snapdragon processor. Consistently getting 200Mbps to 400Mbps when in 5G coverage, peaking at around 700Mbps. pic.twitter.com/fqg3wXdiTV
— Ben Wood (@benwood) May 30, 2019
¿Qué significa esto en la vida real? Descargas más rápidas, menos tiempo cargando vídeos en YouTube o en Netflix, o por ejemplo, poder descargar música de Spotify en máxima calidad en pocos segundos.
Otro de los grandes beneficios es la latencia, que será mucho menor y permitirá, por ejemplo, jugar a videojuegos con otras personas sin saltos.
Clear advantages to #5G if you want to download an album on @Spotify in "very high" quality. Here's a 4G vs 5G comparison on @Qualcomm powered @OnePlus 6T (4G) vs @OnePlus 7 Pro 5G. Hard not to be impressed by the @EE 5G network. #5GEE (test conducted in #Cardiff) pic.twitter.com/iceFy5Zkqm
— Ben Wood (@benwood) May 30, 2019
Claro que para disfrutar de estas velocidades, las operadoras tendrán que dar paquetes de datos acorde a la velocidad. De poco sirve tener una conexión 5G si tu operadora solo te da 5GB de datos.
Las velocidades dependerán de tres factores: distancia a la que estés de las antenas, impedimentos físicos como edificios, paredes, etc… y la saturación, es decir, la cantidad de dispositivos que estén conectadas al mismo tiempo en la misma red.
Pero tranquilidad, porque la teoría dice que una red 5G es capaz de soportar simultáneamente un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, en comparación con los 60.000 de una red 4G.
Necesitarás un teléfono 5G para beneficiarte de al velocidad
Tu móvil actual no funcionará con las redes 5G, por lo tanto si te quieres aprovechar de estas velocidades deberás actualizar tu móvil.
Lo bueno es que ya hay varios dispositivos a la venta o que se pondrán a la venta en cuanto las operadoras activen las redes.
Pero antes de que te lances a la búsqueda de uno de estos móviles, debemos advertirte de un inconveniente.
El problema es que todos estos móviles llevan la primera generación de módems 5G de Qualcomm. No están integrados directamente en el procesador y eso no llegará hasta la próxima generación que incluirá el módem X55.
+ Info | BBC
Saludos desde Cali Colombia;
La red 5G es una joya,pero su mayor obstáculo es su desarrollo en los diferentes paises;no tanto en Asia sino de ese lado del mapa hacia acá,por ejemplo europa,africa,Oceanía y ni hablar e latinoamerica;donde apenas se cumple con el 4G y nuestra situación económica limita mucho el despliegue de estas redes;en estados unidos ya una operadora lanzo por lo menos;en lo referente a Colombia por ahora solo TigoUne han alzado la voz.