V by Vodafone, el Internet de las Cosas ya es realidad

Vodafone lanza una tarifa especial V by Vodafone para IoT y una colección de objetos conectados

Por ,

Si hiciésemos una encuesta sorpresa por la calle preguntando si alguien sabe qué es el Internet de las Cosas (IoT) es más que probable que nadie supiese de qué estamos hablando. Pero igual si hacemos una traducción libre y hablamos de ‘cosas conectadas’ el tema sea más sencillo.

Precisamente eso es lo que ha presentado hoy Vodafone con su plataforma V by Vodafone. Una serie de dispositivos conectados que aportan cierto nivel de inteligencia a objetos cotidianos de cierto valor o interés.

Por ejemplo V-Auto es un elemento que se conecta al puerto OBD de cualquier automóvil y proporciona la capacidad de ser geolocalizado, registrar el estilo de conducción e incluso realizar una llamada de emergencia automática en caso de accidente. V-Pet geoposiciona a las mascotas y registra su nivel de actividad, V-Bag localiza mochilas o maletas y V-Camera es capaz de monitorizar y retransmitir en streaming imágenes desde cualquier punto del planeta con conexión 3G/4G.

Cómo las bombillas de tu casa (y otros IoT) tumbaron medio internet

Todos estos IoT (y otros disponibles) aportan determinado nivel de inteligencia e información, y sobre todo conectividad a objetos de uso común. Su utilidad dependerá en buena medida de cada uno, pero parece claro que con más de 50.000 millones de dispositivos IoT conectados en el mundo, para Vodafone, esto es ya una realidad.

La clave de todo esto reside en la V-SIM. Una tarjeta similar a las SIM de los móviles pero desarrollada para una conectividad continua de bajo consumo optimizada para las futuras redes 5G. Cada IoT integra una V-SIM y se comunica con el resto del mundo digital a través de ella. El coste de mantener conectado una IoT es de unos 5 euros al mes, una cuota bastante inferior a cualquier contrato de línea de móvil.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos