Volkswagen e-UP!, el coche eléctrico con app para móvil, análisis Videorama

Prueba de conducción del e-UP!, el coche eléctrico compacto de Volkswagen para cuidad

Por ,

Pese a los tímidos indicios de comercialización de coches eléctricos en Europa, casi todas las grandes marcas están trabajando diferentes propuestas en está línea. El departamento de motor y mecánica de clipset ha tenido la oportunidad de probar una de las apuestas más simpáticas del mercado: el Volkswagen e-UP!. Y además hemos tenido la suerte de poder recibir una clase práctica de conducción de automóviles eléctricos con Luis Moya (campeón del mundo de Rallies con Carlos Sainz).

Técnicamente el e-UP! es un utilitario de cuidad que dispone de un motor eléctrico de 82 caballos de potencia y una autonomía nominal de 160 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. Sin embargo lo mejor es su sistema de gestión inteligente de la carga y la recarga, además de disponer de una app para controlar diversos parámetros del coche desde el móvil.

volkswagen-e-up+ info | volkswagen

 

Compartir en:

2 respuestas a “Volkswagen e-UP!, el coche eléctrico con app para móvil, análisis Videorama”

  1. ansiedaaaad de verlo y no teneeerlo dice:

    Ahí, ahí, guapa Carolina, que tu ser lindo merece de un mundo sin contaminación, sin ruidos, que respires sano y libre por todas partes y sea todo digital. Cristales donde proyectar pelis, cines, conciertos, webconversatorios, ahí, todo guapo, el mapa donde dirigirlo y que vaya solo, más segurita, en cruces por satélite ma´s seguros que a mirar de reojo, todo guapo el futuro, Carolina, que la gente guapa y libre lo merece.
    Empujoncito a lo eléctrico. Ampliar captura energética con tiras solares, ventilas en zona antiniebla, en giro de ruedas. A tope vibra el futuro lindo. Que venga yaaaaa, pero yaaaaaa.

  2. ruben dice:

    Está muy bien, pero lo que quiero yo saber es porqué casualmente no se comercializa en españa el Tata Nano electrico? cuyo coste en India son 1500€? respuestas:
    a)no interesa al estado porque no recauda impuestos indirectos de combustible
    b)no interesa al estado porque interesa pagar más por lo mismo de otros fabricantes
    c)otros

Últimos vídeos