Por fin WhatsApp permite comprobar si un mensaje es un bulo
WhatsApp por fin activa la función que permite buscar bulos de mensajes reenviados en Google presionando un botón

Los bulos que se han compartido por WhatsApp han generado muchos problemas en muchos países. Desde linchamientos, muertes, arruinar la reputación de personas o incluso interferir con elecciones nacionales. Pero es ahora cuando WhatsApp por fin activa una función que permitirá buscar bulos en los mensajes.
El botón de búsqueda de bulos de WhatsApp aparecerá en todos los mensajes muy reenviados entre contactos

A partir de ahora, cuando recibas un mensaje que se ha reenviado muchas veces, WhatsApp te permitirá buscar el Google el contenido de ese mensaje para que puedas comparar su veracidad.
Las noticias falsas son una gran realidad en nuestra era y servicios como WhatsApp han sido caldo de cultivo para la masificación de bulos.
Esta nueva función llega tarde, muy tarde, pero ha llegado tras varios meses de pruebas. Eso si, la búsqueda tiene que ser proactiva, por lo que eres tú, usuario de WhatsApp, quien tiene que pulsar el nuevo icono de la lupa para realizar la búsqueda.
La intención es buena, pero cuando la gente lee un mensaje reenviado antes de buscar si es verdad, lo reenviará a otros usuarios.
WhatsApp incorpora esta función después de que a principios de 2020 se redujo a cuántos contactos o grupos puedes reenviar un mensaje. Esto provocó una gran reducción de bulos, si bien es totalmente imposible eliminarlos.
La aplicación copiará el contenido del mensaje a tu navegador para buscarlo en Google. WhatsApp no podrá ver nada de este mensaje, que se mantiene cifrado, pero lo subirá a Google. Por lo tanto, Google lo tendrá en tu historial de búsqueda.
El principal problema al que nos enfrentamos ahora es que hay webs que usarán trucos de posicionamiento a su favor para que estos mensajes reenviados lleven a sus webs, pudiendo -o no- amplificar un bulo.
+ Info | WhatsApp