Canon EOS R5C, la cámara Full Frame pensada para Cine 8K

Canon estrena la EOS R5C, su cámara de cine más compacta y asequible, con grabación ilimitada 8K a 30 y refrigeración activa

Por ,
canon eos r5 c

A medio camino entre las Canon EOS R y las Canon Cinema acaba de presentarse la Canon EOS R5C, una cámara basada en la R5 para fotógrafos pero adaptada a las necesidades de los videocreadores.

La primera impresión con el EOS R5 C extraña porque fisicamente es idéntica a la R5 pero más ‘culona’. Esto es debido a la integración de un sistema de refrigeración en el sensor que requiere de sobredimensionar el cámara por el respaldo. De ahí ese volumen extra y esos 30 gramos de más.

canon eos r5 c

Hay otro detalle escondido que diferencia la R5 de foto con la R5 C de vídeo y es que la primera cuenta con estabilización mecánica de imagen en el sensor IBIS mientras que la segunda solo cuenta con estabilización electrónica. Algo heredado directamente de las EOS Cinema.

Pese a estar orientada al vídeo, mantiene su carácter híbrido y el mismo selector de modo de funcionamiento que la original. Así en modo foto (por si en algún momento se necesita puede disparar hasta 20 fps) los parámetros de captura se muestran en modo foto, y al pasar a vídeo cambian a la jerga de los cineastas.

Canon estrena la EOS R5C, su cámara de cine más compacta y asequible, con grabación ilimitada 8K a 30 y refrigeración activa

Por lo demás se puede considerar que los elementos y especificaciones de ambas cámaras son iguales. Mismo sensor CMOS Full Frame de 45 Mp, procesador DIGIC X, Dual Pixel AF (con enfoque al ojo y seguimiento inteligente), montura RF, visor EVF, etc.

canon eos r5 c

La R5 C graba vídeo internamente en Cinema RAW Light de 12 bits hasta 8K 30fps, y sube hasta 60 fps si se usa una fuente de alimentación externa que proporciona una mayor potencia de captura. Canon también ha introducido tres variaciones RAW de nuevo desarrollo, incluidas RAW HQ (Alta calidad), RAW ST (Calidad estándar) y RAW LT (Calidad baja)

El sistema de refrigeración activa elimina por completo los problemas de sobrecalentamiento que pudimos comprobar en la prueba de la EOS R5 original. Gracias a ello no existe limitación de tiempo de grabación, aunque eso sí, es necesario usar tarjetas de memoria de alta velocidad CFexpress 2.0 tipo B o UHS-II SD (cuenta con dos ranuras).

canon eos r5 c

Como conclusión la nueva R5C se sitúa como la cámara más compacta de la gama EOS Cine, con su característico botón rojo, y también la más asequible: 5.082€. Una alternativa aparentemente muy atractiva para los nuevos creadores que buscan algo más que una cámara que grabe video.

+ info | canon

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos