Europa prepara el «112 inverso»: alertas en caso de ataques terroristas
La Unión Europea planea un sistema de alertas muy similar al de Estados Unidos para alertar sobre eventos de emergencia

Hace pocas semanas todos los usuarios con un móvil conectado a una operadora de Estados Unidos recibieron el mismo mensaje en forma de notificación. Se trataba de una prueba del sistema de mensajes presidencial de alertas. Este mismo sistema se quiere implementar en Europa.
Netflix tiene 300 millones de usuarios, pero solo paga 1 de cada 3
El sistema se llama “112 inverso”. De la misma forma que se llama al 112 para avisar de una urgencia, este sistema se usará al contrario: para avisarte a ti de urgencias cercanas.
Los europeos recibirán alertas en sus móviles si existe un ataque terrorista cerca de donde se encuentran o si hay un desastre natural. El sistema se está planteando como una forma más avanzada de aviso que las sirenas y al mismo tiempo reducir los bulos por redes sociales o WhatsApp.
En un mundo donde las noticias corren más rápido por redes sociales que por los canales oficiales, este sistema puede evitar noticias falsas o que cunda el pánico en situaciones concretas.

Mensaje de alerta que recibieron todos los móviles en Estados Unidos
La Unión Europea lo está presentado cuando se acaban de cumplir tres años desde los ataques terroristas de París. En teoría los organismos de seguridad podrán elegir enviar un mensaje de alerta a todos los móviles que estén dentro de un rango concreto.
Si nos ponemos en el caso de un ataque terrorista concentrado en uno o varios puntos de una ciudad, se podrá alertar a las personas para que busquen refugio inmediatamente o no se acerquen al área.
Lo que la Unión Europea tendrá que tener en cuenta es que estos mensajes también pueden provocar el caos. El pasado enero se mandó una alerta a todos los móviles de los habitantes de Hawái, fue un error, pero uno que tardó 38 minutos en ser corregido.
HAWAII – THIS IS A FALSE ALARM. THERE IS NO INCOMING MISSILE TO HAWAII. I HAVE CONFIRMED WITH OFFICIALS THERE IS NO INCOMING MISSILE. pic.twitter.com/DxfTXIDOQs
— Tulsi Gabbard (@TulsiGabbard) January 13, 2018
El mensaje se envió indicando que se acercaba un misil, que se buscase refugio y que no se trataba de una prueba. Poco después se descubrió que fue un error humano provocado por el diseño de la interfaz del sistema que manda estos mensajes, aunque esto no evitó que se despidiese al responsable del fallo.
+ Info | The Guardian
Big brother. Se crea con una intención, pero su uso da para mucho. Según la intención de quien ostente el poder.