Galaxy S23 Ultra, el Samsung de 200 megapíxeles, a prueba
El nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra lo apuesta todo al sensor Isocell HP2 de 200 Mp para diferenciarse de la competencia
Samsung ha oficializado el nuevo Galaxy S23 Ultra confirmado todos y cada uno de los rumores que ya habíamos adelantado en clipset, entre los que destaca la súper cámara de 200 megapíxeles. Una apuesta entre arriesgada y ambiciosa que busca deslumbrar con su resolución de record, pero que debe ir acompañada de un buen procesado de imagen computacional.
El Galaxy S23 Ultra ha sido presentado junto con sus hermanos S23+ y S23. Los tres comparten otra interesante novedad, el uso del procesador Snapdragon 8 Gen2 en todas sus versiones, dejando de lado el habitual Exynos que siempre iba un poco por detrás en rendimiento.

Pero volviendo a lo más destacado (principal y casi única novedad) nos encontramos con un nuevo sensor Isocell HP2 de 200 Mpx que puede funcionar a 200, 50 o 12 Mp. En el modo de máxima resolución ofrece todo el detalle posible, pero la luminosidad más baja. Pero lo habitual será capturar a 12 mp.
El nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra lo apuesta todo al sensor Isocell HP2 de 200 Mp para diferenciarse de la competencia
Es por ello que los modos ProRAW o de nightography (nochegrafía) solo están disponibles en resoluciones de 50 o 12 Mp. Con estas herramientas se puede hacer starlapse (tiempo acelerado del movimiento de las estrellas), multiexposición o el superHDR. Habrá que probar una unidad final para poder dar un veredicto al respecto.
El resto de las cámaras seguirán siendo casi idénticas a los S22, es decir un ultra angular de 12 Mp, un tele 3x de 10 Mp y un tele 5x de 10 Mp para el Ultra. Los otros dos modelos prescinden del tele de periscopio y el enfoque por láser. A nivel de prestaciones en foto y video, tampoco hay grandes novedades, más allá de la mejora de la cámara de selfies que sube de 10 a 12 Mp e incluye el Dual Pixel AF.

Las pantallas siguen siendo Dynamic AMOLED 2x de 6,8, 6,6 y 6,1 pulgadas con Gorilla Glass Victus 2 y con 1.750 nits de brillo pico. Eso sí, el Ultra reduce la curvatura de su pantalla y el diseño del borde ahora es algo más plano con lo que se mejora el agarre. Parece que las pantalla curva ya no están de moda.
En el apartado energético cuentan con 5.000, 4700 y 3900 mAh de batería respectivamente y carga rápida de 45W, 45W y 25W y el Ultra sigue siendo el único en incluir el lápiz Mighty S-Pen para poder tomar notas y hacer bocetos de forma tradicional.
Todos los modelos estará disponibles en colores crema, verde, lavanda y negro. La peor noticia llega sin duda con los precios, que suben respecto a los modelos del año pasado.
+ info | samsung
¿Tendrá soporte para llamadas satélitales?
Parece que no…