Paneles solares fotovoltaicos Blubat ‘plug & play’ a prueba

El uso de paneles solares fotovoltaicos, con el actual precio de la electricidad, puede amortizarse en 3 años

Por

Con la energía eléctrica disparada de precio, la autogeneración eléctrica sostenible con paneles solares fotovoltaicos se ha vuelto una alternativa más que razonable. Así pues nos hemos puesto manos a la obra y hemos instalado un Galen solar Blubat de prueba para valorar de primera mano los beneficios y dificultades de su instalación y uso.

La elección del panel Blubat reúne dos elementos importantes para el consumidor. Primero el precio. Por 995 euros se puede comprar un panel de 550 W lo que es un coste muy asequible. en segundo lugar, la sencillez de instalación tanto física como eléctricamente, ya que es un sistema ‘plug & play’. esto significa que integra el inversor y no necesita batería, por lo que se conecta directamente a cualquier enchufe de la casa.

El uso de paneles solares fotovoltaicos, con el actual precio de la electricidad, puede amortizarse en 3 años

Con unos cálculos sencillos, al actual precio de la electricidad y estimando la media de exposición solar en España, con un panel de pueden ahorrar casi 350 euros al año. Esto significa que en unos 3 años estaría amortizado y nos quedarían casi 10 años de panel garantizado generando electricidad sin coste.

Una casa media puede obtener el 50% de su consumo con solo dos paneles. Además los paneles están certificados para el autoconsumo ,lo que permite también obtener cierto beneficio si se venden los excedentes de producción. Lo único a tener en cuenta es que el panel ocupa bastante y pesa unos 30 kilos, lo cual debe tenerse en cuenta a la hora de trasladarlo a su emplazamiento final.

+ info | blubat

Compartir en:

Una respuesta a “Paneles solares fotovoltaicos Blubat ‘plug & play’ a prueba”

  1. AntiPubli encubierta dice:

    Hubiera estado genial que dijeras las medidas. Quizás de 550W ocupando 3m2 y los haya de 1m2 que den 500W… eso es importante para la eficiencia, eficacia y por consiguiente rentabilidad; sin hablar de otras cosas a tener en esta.

    En cuanto a conectarlo directamente al enchufe… lo recomendable es tener batería para recargarla y aprovechar esa energía durante las horas de mayor coste eléctrico o por la noche, que es cuando la gente suele estar en casa y usar La Luz. Sin batería de noche no sirve y si pasas el día fuera trabajando…

Últimos vídeos