Una bobina Tesla interpretando la canción de Super Mario
Si creías que habías visto todas las formas de tocar la canción de Super Mario, estabas equivocado. Estos chicos la han interpretado usando la electricidad de los rayos generados por una máquina de Tesla
Si buscas un poco, podrás encontrar sin problemas en YouTube multitud de interpretaciones o covers de la canción de Super Mario. Hay de todo tipo: con guitarra, con violines, a capela, con batería… Pero hasta ahora, no habíamos visto nunca tocar el famoso tema usando la electricidad (no al menos de forma tan evidente y visual). Esto es lo que han conseguido un grupo de jóvenes que, mediante una bobina Tesla, han inventado un nuevo instrumento musical: los rayos.
La bobina Tesla, inventada por Nikola Tesla allá por el año 1891, genera, a través de corriente alterna, pulsos de corriente de desplazamiento, que consiguen ionizar y calentar el aire a su alrededor. Así, se forma una especie de plasma muy conductor, que da lugar a ese arco eléctrico que observamos, con apariencia de rayo. Controlando la intensidad de esas corrientes al compás de la música, consiguen precisamente que el característico sonido que emiten siga perfectamente a la canción de Super Mario.
Una forma muy original sin duda de poner a prueba conceptos científicos presentados hace más de 100 años, y una muy buena elección del tema musical acompañante. Aunque para ser estrictos, la bobina Tesla no interpreta la canción de Mario sino que es al revés, la canción de Mario controla los rayos de la bobina Tesla que se generan al ritmo de la música.
+ info | CocaCola
Que padre!