Galaxy S4
Galaxy S4, más pantalla, más núcleos, más megapíxeles y más plástico. Así es el smartphone de Samsung que te vigila

Samsung ha dado el anunciado paso adelante en la evolución de sus móviles como sólo ellos saben hacer, poniendo más de todo en su nuevo smartphone de referencia, el i9500 más conocido como Galaxy S4. Pero ¿cómo de importantes son estás novedades?
Eye tracking y air gesture
La gran novedad y elemento diferencial del nuevo Samsung Galaxy S4 es la tecnología de seguimiento de los ojos a través de la cámara frontal que estrenó con moderado éxito en el Galaxy S III. Ahora promete una mayor efectividad y se podrá controlar la navegación web con la mirada (bueno, realmente sólo es el scroll vertical, pero menos da una piedra). La utilidad real de esta tecnología Eye Tracking está sin embargo pendiente de confirmar, pero es sin duda la tecnología clave del Galaxy S4. Lo mismo se puede decir del sistema de control del terminal mediante gestos sin tocar la pantalla, un truco de magia en busca de funcionalidad.
Más pantalla
El primer Galaxy S apostaba por las 4″, el segundo por las 4,3″ el tercero por las 4,7″ y este alcanza las 5 pulgadas. Da la sensación de que Samsung sigue asociando el tamaño de la pantalla con la potencia del terminal. Con tecnología SuperAMOLED Samsung mantiene su apuesta por los colores saturados y un alto nivel de detalle alcanzando ahora alcanza la resolución Full HD 1080p (1920×1080). Los primeros análisis confirman el mayor nivel de detalle pero también que parece ofrecer un nivel de blanco y brillo por debajo de lo esperado. Sin embargo el verdadero problema es que un terminal de 5 pulgadas es claramente difícil de manejar para muchos.
Ocho núcleos de cuatro en cuatro
Otra de las jugadas habituales en cada nueva generación de Galaxy S ha sido aumentar el número de procesadores. Desde el Samsung Exynos 3110 (ARM Cortex A8) a 1 GHz, han pasado por los dos, los cuatro y ahora los ocho núcleos. La clave del procesador Exynos 5 Octa (4 núcleos con arquitectura Cortex A15 a 1,7 GHZ y 4 con Cortex A7 a 1,2 GHz) es que realmente no usa simultáneamente los 8 núcleos, sino que cuenta con dos configuraciones, una de cuatro núcleos de baja potencia y consumo moderado, y otra de cuatro núcleos de alta potencia y mayor consumo. En teoría el Galaxy S4 será capaz de conmutar entre una configuración y otra según lo necesite para optimizar el consumo. Habrá que esperar a las primera pruebas para ver si en la realidad funciona como en la teoría si bien los benchmark filtrados parecen indicar que sitúan el rendimiento por debajo de la competencia (8000 frente a 12.200 en Quadrant)
Traducción instantanea
Otra de las funciones interesante es el S Translator, un traductor integrado en sistema operativo, que traduce voz instantáneamente en aplicaciones compatibles. Las frases son reconocidas por el Galaxy S4 y de forma simultánea las convierte en frases de voz en el idioma elegido (dentro de una selección). Si funciona como prometen puede ser lo más destacable del S4, pero no hay que olvidar que S Voice no ha llegado a funcionar bien del todo.
Construcción y diseño
Los Galaxy son sinónimo de plástico (aunque lo llamen policarbonato) y el Galaxy S4 no rompe la tradición. Mientras su competencia más directa ha evolucionado a materiales como el cristal o el aluminio -más elegantes y resistentes- los diseñadores de Samsung siguen convencidos de las bondades del plástico como la ligereza o la facilidad de fabricación. El diseño sigue un perfil a medio camino entre el S II y el S III, más recto en los bordes pero con esquinas redondeadas. Atrás queda el «diseñado para humanos» del S III (todo un alivio para aquellos usuarios de smartphones que no son humanos)
Cámara de grabación dual
Samsung no acaba de encontrar la fórmula para dotar a sus smartphones de cámaras destacables, Mientras Sony, Apple, HTC e incluso Nokia desarrollan sistemas de mejora de la imagen, Samsung se limita a aumentar los megapíxeles y ahora llega a los 13 Mpx. Una vez más toca esperar a las primeras muestras para ver si el Galaxy S4 mejora su faceta fotográfica. Afortunadamente con el vídeo siempre ha ofrecido mejores resultados. El único truco nuevo es que ahora permite grabar secuencias de audio con las fotos y hacer capturas con la imagen de ambas cámaras a la vez para que aparezca también el usuario.
KNOX
Knox es la apuesta empresarial de Samsung que quiere ofrecer un entorno seguro en la plataforma Android. La idea final es que exista una separación de seguridad entre el uso personal y el uso empresarial del terminal. Algo que nos suena bastante de sistemas como BlackBerry.
La eterna promesa de la autonomía
A mayor pantalla, mayor consumo. Pero también es cierto que a mayor tamaño mayor batería. Este círculo vicioso termina limitando en la práctica la autonomía de casi cualquier smartphone a un día laboral. Las promesas de baterías de mayor duración siempre chocan con una tozuda realidad y ahora 2.600 mAh serán los encargados de lograr que el Galaxy S4 se mantega activo todo un día.
Ficha técnica
El Samsung Galaxy S4 cuenta con las siguientes especificaciones técnicas.
- procesador Quad-Core 1,9GHz / Exynos 5 Octa (4+4 núcleos) 1,6 GHz
- RAM 2 GB
- pantalla 5″ 1920×1080 441 ppp SuperAMOLED
- almacenamiento 16/32/64 GB + microSD (hasta 64GB)
- cámara 13 Mpx, frontal 2 Mpx vídeo Full HD
- conectividad LTE, HSPA+, WiFi Direct, Bluetooth 4.0, NFC, IR, MHL 2.0
- batería 2.600 mAh
- dimensiones 136 x 69 x 7,9mm
- peso 130 gramos
- android 4.2.2
Está muy bien resumido todo, ¡gracias!
Eso de «…y más plástico» me ha hecho gracia. Pero en teoría tiene menos, porque es algo más pequeño y ligero que el S3 a sí que más plástico no tiene XD.
De momento no hay precio?
Bueno… Leyendo el artículo da la impresión que está escrito con cierto odio hacia los coreanos. Más que un análisis, en ciertos momentos parecen ataques hacía los de Samsung.
Se pueden decir las mismas cosas pero sin parecer que se vomita bilis con casi cada comentario. No sé si es así, pero al menos es la sensación que me ha dado al leerlo :)
Y eso que nunca he tenido ningún móvil Samsung ni tengo interés en adquirir este, así que estoy libre de fanatsimo.
Un saludo!
Opino exactamente lo mismo
Este artículo da a entender el odio que le tienen a Samsung, no habla bien de ninguna especificación siempre le ponen lo negativo a todo. Es solo mi opinión y no soy el único que opina lo mismo.